domingo, 3 de marzo de 2019

Marco Legal de Riesgos.



Marco Legal de Riesgos Profesionales y salud ocupacional

Existen diversos marcos legales como son decretos, leyes y mormatividades.
Algunos de ellos son:

-La ley 100 de 1993 en el que se establece la estructura de la seguridad social en el país

-El decreto ley 1295 de 1994 en el que se establecen las actividades de promoción y prevención de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores, etc

-La resolución 001016 de 1989, entre otras muchas más.

Continuación se deja el link en el cual se podrá encontrar más acerca del marco legal de los riesgos laborales.


                             Resultado de imagen para marco legal de riesgos laborales

Metodos de Prevención



-          La principal y fundamental medida de prevención de los riesgos laborales es el uso debido de los EPP “Elementos de protección personal” que da la empresa a el trabajador al momento de firmar contrato e inicia con sus actividades laborales
.
-          Reportar cualquier anormalidad que se identifique en el puesto y lugar de trabajo.

-          Reportar cualquier anormalidad que se identifique en las herramientas o maquinas de trabajo diario.

-          Realizar capacitaciones y charla en la empresa a los trabajadores para fomentar el auto cuidado en la empresa y rumbo al hogar.

-          Siempre seguir las recomendaciones dadas por los profesionales en Seguridad y salud en el trabajo.


Resultado de imagen para epp     
                                                                          Resultado de imagen para capacitacion para el trabajo dibujos


Clases de Riesgo



La normatividad colombiana establece cinco clases de riesgo para la clasificación de su empresa según la actividad económica, cada una de estas clases de riesgo tiene un valor mínimo y máximo de cotización.

 El articulo 26 del decreto 1295 de 1994 establece las siguientes clases de riesgo, las cuales con reglamentadas en el artículo 2.2.4.3.5 del decreto 1072 de 2015:


CLASE DE RIESGO
NIVEL DE RIESGO
TARIFA
ACTIVIDAD ECONÓMICA
1
0.52%
Financieros, trabajos de oficina, administrativos, centros educativos, restaurantes.
2
1.04%
Algunos procesos manufactureros como fabricación de tapetes, tejidos, confecciones y flores artificiales, almacenes.
3
2.44%
Algunos procesos manufactureros como fabricación de agujas, alcoholes, y artículos de cuero.
4
4.35%
Procesos manufactureros como fabricación de aceites, cervezas, vidrios, procesos de galvanización, transportes y servicios.
5
6.96%
Arenas, manejo de asbesto, bomberos, manejo de explosivos, construcción y explotación petrolera.



sábado, 2 de marzo de 2019

Tipos de Riesgos Laborales


Resultado de imagen para riesgo quimico


Riesgos químicos

Aquel susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos. Entendemos agente químico como cualquier sustancia que pueda afectarnos ya sea directa o indirectamente; estas pueden afectarnos por vía respiratoria (inhalatoria), ingestión (boca) y dérmica (piel).

El Polvo: Contaminante capaz de producir enfermedades en lo pulmones por su acumulación, y la reacción que tenga en los tejidos. Algunos son polvos alérgicos, polvos inertes, fibrógenos y partículas toxicas.

Vapores: Sustancias en estado gaseoso que se encuentran en estado liquido o solido y que pueden retornar a su estado original, ya sea median un estado de aumento de presión o disminución de la temperatura.

Líquidos: Al estar en contacto con diferentes materiales en estado líquido, este puede producir un efecto dañino sobre los individuos; algunos líquidos pueden penetrar la piel y producir canceres ocupacionales y causar por ejemplo la dermatitis.
Disolventes: La determinación de las concentraciones de disolventes en el aire donde se está manipulando los disolventes, permite una apreciación objetiva de la exposición.
Riesgos Biológicos

Resultado de imagen para riesgo biologico
Los contaminantes biológicos son seres vivos, con un determinado ciclo de vida que al penetrar dentro del ser humano ocasionan enfermedades de tipo infecciosas o parasitarias.

Riesgo Ergonómico
Son aquellos sobre esfuerzos los cuales pueden generar trastornos, lesiones musculo-esqueléticas en los trabajadores; estos pueden dar dolores, lesiones inflamatorias o degenerativas. Generalmente son en la espalda y extremidades superiores.

Riesgo psicosocial

Es aquella condición que experimenta la persona en cuanto se relaciona con el medio circundante y con la sociedad que lo rodea. Este se convierte en riesgo cuando se convierte en algo nocivo para el bienestar de la persona o cuando lo desequilibran en si relación con el trabajo o con el entorno
Existen muchos mas riesgos como lo son
Riesgo mecánico, Riesgo público, Riesgo eléctrico, Riesgo locativo, Riesgo biomecánico, entre otros.


Resultado de imagen para riesgo psicosocial Resultado de imagen para riesgo ergonomico

Tipos de Riesgos Laborales


Tipos riesgos Laborales

Riesgo Físico
Aquella probabilidad de sufrir un daño corporal, como lo son lesiones de diferente tipo e incluso en casos de un accidente o un error puede llevar a la muerte.

Aquellos son:

Ruido: Nivel de ruido por encima de los 130 decibeles.
Iluminación: La falta o el exceso de iluminación en el trabajo ya sea en el puesto de trabajo o instalaciones de la empresa.

Vibraciones: Exposición a vibraciones no toleradas por el cuerpo (manos, brazos o cuerpo entero) junto con ruido, intensidad y frecuencia de estas.

Radiación Ionizante, No ionizante, Infrarroja y ultravioleta: Exposición a rayos Ionizantes como rayos X, rayos Gamma; No ionizante como rayos alfa y beta, Infrarroja emitida por el calor a más de 500°C y la Ultravioleta Rayos del sol.

Temperaturas extremas (frió/calor): Se necesita mantener la temperatura interna de 37°C. En esto puede afectar las características de la ropa, la temperatura seca o húmeda, la temperatura radiante y la velocidad el aire. Además de eso también se ve implicado el nivel de temperatura en la que se va a trabajar y que a su vez o se tengan lo EPP (Elementos de protección personal) adecuados.



Resultado de imagen para riesgos fisicos



¿ Que son Riesgos ?


Son la exposición a una situación donde hay una probabilidad de sufrir un daño o de estar en peligro, aquellos efectos o resultados pueden ser negativos y que alguien o algo pueda verse afectado por ese riesgo.

Imagen relacionada


En el mundo y/o ciudad en la que vivimos existen una gran cantidad de riesgos a los cuales estamos expuestos como lo son el tropezar, el golpearnos, el caminar, cruzar de un lado de la calle a otro, y muchos más.


En el campo laboral Existen muchos riesgos a los cuales tanto el empleado como el empleador están expuestos según el sector económico o la clase de actividad laboral a la que se dedica la empresa.

Resultado de imagen para riesgos          Imagen relacionada